Colombia Forestal

Title Publication Date Language Citations
EVALUACIÓN AGROECOLÓGICA DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS AGRÍCOLAS EN LA MICROCUENCA CENTELLA (DAGUA, COLOMBIA)2014/12/314
EFICIENCIA DE REMOCIÓN EN SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL BENEFICIO DE CAFÉ (Coffea arabica)2014/12/314
COSECHA Y MANEJO DE Copernicia tectorum (Kunth) Mart. PARA USO ARTESANAL EN EL CARIBE COLOMBIANO2016/01/124
Empleo de un Modelo de Crecimiento y Rendimineto para la Deteminación de la Edad Óptima de Rotación de Pinus Caribaea Var. Hondurensis Creciendo en la Región Oriental de Colombia2006/11/304
DENDROCRONOLOGÍA EN EL TRÓPICO: APLICACIONES ACTUALES Y POTENCIALES2011/06/304
GANANCIA GENÉTICA ESPERADA EN TECA (Tectona grandis L.f.) EN CÓRDOBA (COLOMBIA)2011/06/304
Diferencias en la producción de frutos del roble Quercus Humboldtii Bonpl. En dos bosques Andinos de la cordillera oriental Colombiana2004/11/304
ESTRUCTURA DIAMÉTRICA DE UN FRAGMENTO DEL BOSQUE TROPICAL SECO DE LA REGIÓN DEL ECO-MUSEO DEL CERRADO, BRASIL2011/06/304
Aproximación A La Fauna Asociada A Los Bosques De Roble Del Corredor Guantiva - La Rusia - Iguaque (Boyacá-Santander, Colombia)2010/12/314
Efecto de la intervención antrópica en la distribución de las semillas y plántulas del roble (Quercus Humboldtii Bonpl., Fagaceae) en la cordillera Oriental Colombiana2004/11/304
CARACTERIZACIÓN SUCESIONAL PARA LA RESTAURACIÓN DE LA RESERVA FORESTAL CÁRPATOS, GUASCA, CUNDINAMARCA2008/11/304
CATÁLOGO DE LAS PLANTAS VASCULARES DE RÁQUIRA (BOYACÁ), FLORA ANDINA EN UN ENCLAVE SECO DE COLOMBIA2012/07/014
PATRONES DE RIQUEZA ESPECÍFICA DE LAS FAMILIAS MELASTOMATACEAE Y RUBIACEAE EN LA CORDILLERA ORIENTAL, COLOMBIA, NORTE DE LOS ANDES Y CONSIDERACIONES PARA LA CONSERVACIÓN2012/07/084
RECUPERACIÓN ECOLÓGICA DE ÁREAS AFECTADAS POR UN INCENDIO FORESTAL EN LA MICROCUENCA TINTALES (BOYACÁ, COLOMBIA)2016/07/094
ESTIMACIÓN DEL VOLUMEN DE MADERA EN ÁRBOLES MEDIANTE POLINOMIO ÚNICO DE AHUSAMIENTO2016/12/254
Una breve descripción de la vegetación, con especial énfasis en las pioneras intermedias de los bosques secos de La Jagua, en la cuenca alta del rio Magdalena en el Huila2015/01/013
EPIZOOCHORY IN DRY FOREST IGUANAS: AN OVERLOOKED SEED DISPERSAL MECHANISM?2015/01/013
Diversidad y estructura de un robledal en la reserva biológica Cachalú, Encino (Santander­Colombia)2004/11/303
ESTIMACIÓN DE CARBONO ALMACENADO EN LA REGENERACIÓN NATURAL DE Pinus durangensis Martínez EN EL SALTO, DURANGO2012/12/313
CHEMICAL MODIFICATION OF Calophyllum brasiliense Cambess. AND Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. WOOD2014/06/303
Zonificación Ambiental de la Zona de Reserva Forestal del Pacífico en Jurisdicción del Departamento de Córdoba, Caribe Colombiano2007/11/303
ESTRUCTURA DE BOSQUES SECUNDARIOS Y RASTROJOS MONTANO BAJOS DEL NORTE DE ANTIOQUIA, COLOMBIA2012/12/313
OAK FORESTS TYPES OF Quercus humboldtii IN THE Guantiva-La Rusia-Iguaque CORRIDOR (SANTANDER-BOYACÁ, COLOMBIA): THEIR CONSERVATION AND SUSTAINABLE USE2014/06/303
ANÁLISIS FLORÍSTICO Y ESTRUCTURAL DE LOS BOSQUES PREMONTANOS EN EL MUNICIPIO DE AMALFI (ANTIOQUIA, COLOMBIA)2008/11/303
Patrones de frecuencia y abundancia de sistemas de dispersión de plantas en bosques colombianos y su relación con las regiones geográficas del país2013/07/013
DIVERSIDAD FLORÍSTICA Y ESTRUCTURA EN CACAOTALES TRADICIONALES Y BOSQUE NATURAL (SUMACO, ECUADOR)2016/07/093
CARACTERÍSTICAS DE LOS CULMOS DE GUADUA DE ACUERDO AL SITIO Y SU ESTADO DE MADUREZ2017/06/213
PATRÓN DE REGENERACIÓN DE LA PLÁNTULA DE Genista monspessulana (L.) L.A.S. Johnson, EN DOS ESCENARIOS DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA2017/06/213
MANEJO DE Mauritia flexuosa L.f. PARA LA PRODUCCIÓN DE ARTESANÍAS EN LA ALTILLANURA COLOMBIANA2016/12/252
EVALUACIÓN DE TEXTURA DEL SUELO CON ESPECTROSCOPÍA DE INFRARROJO CERCANO EN UN OXISOL DE COLOMBIA2016/12/252