Colombia Forestal

Title Publication Date Language Citations
ESTUDIO DE LOS ANILLOS DE CRECIMIENTO DE Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) EN COLOMBIA2016/07/092
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE INCENDIOS DE LA VEGETACIÓN EN EL NORTE DE ANTIOQUIA (COLOMBIA): ANÁLISIS DEL PAISAJE2016/07/092
MICROORGANISMOS FUNCIONALES EN SUELOS CON Y SIN REVEGETALIZACIÓN EN EL MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA, BOYACÁ2017/06/212
DEMOGRAPHY OF Astrocaryum malybo H.Karst. (ARECACEAE) IN COLOMBIA, RECOMMENDATIONS FOR ITS MANAGEMENT AND CONSERVATION2017/06/212
DIVERSIDAD DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS EN FRAGMENTOS DE BOSQUE SECO TROPICAL EN RÍO HATO, PANAMÁ2015/01/012
Estudio de las Propiedades Mecánicas de la Madera de Palosangre (Brosimum Rubescenstaub.), Procedencia: Leticia, Amazonas2007/11/302
EFECTO DEL CONTROL DE MALEZAS Y FERTILIZACIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO INICIAL DE Gmelina arborea Roxb. EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA, COLOMBIA2011/06/302
PATRONES DE ARQUITECTURA FOLIAR ASOCIADOS AL CRECIMIENTO FUNCIONAL DE CINCO ESPECIES LEÑOSAS NATIVAS DE LA CORDILLERA ORIENTAL UTILIZADAS EN RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN LA SABANA DE BOGOTÁ2012/07/012
Caracterización y usos tradicionales de productos forestales no maderables (Pfnm) en el corredor de conservación Guantiva - La Rusia - Iguaque2004/11/302
Estructura y composición florística de un bosque húmedo trópical del Parque Nacional Natural Catatumbo Barí, Colombia2006/11/302
Identificación De Hongos Fitopatógenos Asociados Al Roble (Quercus Humboldtii Bonpl.), En Los Municipios De Encino (Santander), Arcabuco, Y Tipacoque (Boyacá)2010/12/312
Diversidad y Caraterización Florística de la Vegetación en el Centro Experimental Santa Lucía, Magdalena Medio, Colombia2006/11/302
Catálogo preliminar de la flora vascular de los bosques subandinos de la cuchilla el fara (Santander­Colombia)2004/11/302
Avances en la restauración de bosques de roble en tierras bajas agrícolas del Río Mississippi y sus tributarios2010/12/312
EVALUACIÓN DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA DE CLONES DE CAUCHO NATURAL PRESENTES EN LA COLECCIÓN CLONAL DEL INSTITUTO SINCHI, MEDIANTE EL USO DE DESCRIPTORES MORFOLÓGICOS2011/06/302
Descripción anatómica de la madera de cuarenta especies del bosque alto-andino en Guasca, Cundinamarca2006/11/302
DEPENDENCIA MICORRIZAL DE LAUREL (Ocotea sp.)2008/11/302
DEPREDACIÓN DE LAS SEMILLAS DE Sapindus saponaria L. POR Leptostylus gibbulosus Bates (COLEOPTERA: CERAMBYCIDAE) Y SU EFECTO EN LA GERMINACIÓN2012/12/312
Estudio Silvicultural de la Especie Sapindus Saponaria L. (Jaboncillo) Como Base para su Aprovechamiento Silvoindustrial2007/11/302
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL, ESTRUCTURA Y VOLUMEN DE LOS BOSQUES DE ROBLE NEGRO (Colombobalanus excelsa (Lozano, Hern. Cam. & Henao, J.E.) Nixon & Crepet) EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL CUEVA DE LOS GUÁCHAROS2012/12/312
Análisis del paisaje y de su relación con la regeneración del roble (Quercus Humboldtii Bonpl.) en el Municipio de Popayán, Departamento del Cauca2010/12/312
Caracterización y Valorización del Potencial de Regeneración del Banco de Semillas Germinable de la Reserva Forestal Cárpatos (Guasca, Cundinamarca)2007/11/302
Modelo alométrico general para la estimación del secuestro de carbono por plantaciones de caucho Hevea brasilensis mull arg. en Colombia2004/11/302
Diversidad y Caracterización Florística Estructural de la Vegetación Arbórea en la Reserva Forestal Carpatos (Guasca Cundinamarca)2004/11/302
Catálogo preliminar de la flora vascular de los bosques subandinos de la reserva biológica Cachalú, Santander (Colombia)2004/11/302
Macroinvertebrados asociados a Guzmania mitis L.B. Smith (Bromeliacea) en dos fragmentos de robledal.2013/07/012
INDICADORES MORFOMÉTRICOS FOLIARES PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL ESTRÉS HÍDRICO DE Gmelina arborea Roxb. EN SISTEMAS AGROFORESTALES, SANTAFÉ DE ANTIOQUIA2012/12/312
Dispersión de semillas de la palma útil (Astrocaryum chambira Burret) en tres bosques amazónicos con diferente grado de intervención humana2008/11/302
Análisis multitemporal satelital de los bosques del Carare - Opon, mediante imágenes landsat de 1991 Y 20022004/11/302
MODELACIÓN DINÁMICA DE LOS SÓLIDOS SUSPENDIDOS TOTALES EN EL HUMEDAL JABOQUE, BOGOTÁ (COLOMBIA)2012/12/312