Infectio

Titel Veröffentlichungsdatum Sprache Zitate
Manifestaciones clínicas y hallazgos de laboratorio de una serie de casos febriles agudos con diagnóstico presuntivo de infección por el virus dengue. Quindío (Colombia)2016/04/01Spanish10
Epidemiología de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana en pacientes hospitalizados en una institución de alta complejidad y enseñanza universitaria en Medellín, Colombia2016/01/01Spanish9
Seroprevalencia de Hantavirus, Rickettsia y Chikungunya en población indígena del municipio de Tuchín, Córdoba2015/04/01Spanish9
Detección de Toxoplasma gondii por amplificación del gen B1 en carnes de consumo humano2014/07/01Spanish9
Primer consenso colombiano sobre Chagas congénito y orientación clínica a mujeres en edad fértil con diagnóstico de Chagas2014/04/01Spanish9
Prevalencia de Fasciola hepatica, en humanos y bovinos en el departamento del Quindío-Colombia 2012-20132014/10/01Spanish8
Epidemiología de la tinea capitis: 19 años de experiencia en un laboratorio clínico especializado en Colombia2016/10/01Spanish8
Guías para la inmunización del adolescente y adulto en Colombia. Documento de actualización, 20162016/10/01Spanish8
Manifestaciones neurológicas durante la infección por el virus del dengue2014/10/01Spanish6
El reto de Zika en Colombia y América Latina: Una urgencia sanitaria internacional2016/04/01Spanish6
Factores de riesgo asociados a infecciones por bacterias multirresistentes derivadas de la atención en salud en una institución hospitalaria de la ciudad de Medellín 2011-20142016/04/01Spanish6
Situación de VIH en usuarios de drogas inyectables en Colombia2016/04/01Spanish6
Primer caso de ehrlichiosis monocítica humana reportado en Colombia2014/10/01Spanish6
Infecciones oportunistas en pacientes con VIH en el hospital universitario de Neiva, Colombia. 2007-20122015/04/01Spanish6
Consenso colombiano para la estratificación, diagnóstico, tratamiento y prevención de la infección por citomegalovirus en pacientes adultos con trasplante renal2016/10/01Spanish5
Coinfección brucelosis-leptospirosis, Urabá, Colombia. Reporte de caso2014/04/01Spanish5
Balamuthia mandrillaris en el Perú, lesiones cutáneas, meningoencefalitis y métodos de cultivo2016/04/01Spanish5
Costos de tratamiento hospitalario de la infección respiratoria aguda grave en niños de Nicaragua2015/10/01Spanish5
Seroprevalencia de Rickettsia sp. en indígenas Wayuü de la Guajira y Kankuamos del Cesar, Colombia2015/01/01Spanish4
Panorama de las enfermedades transmisibles en Colombia desde la perspectiva del Plan Decenal de Salud Pública 2012-20212015/10/01Spanish4
Clasificación de investigadores colombianos (Webometrics versión beta): los que faltaron2015/04/01Spanish4
Meningoencefalitis por Nocardia spp.: Reporte de un caso y revisión de la literatura2014/07/01Spanish4
Análisis del virus de la hepatitis C en pacientes en hemodiálisis2016/07/01Spanish4
Caracterización de las gestantes tamizadas para Streptococcus agalactiae y su relación con sepsis neonatal temprana, en la Clínica del Prado de Medellín (Colombia), año 20102014/04/01Spanish4
Evaluación de la actividad antibacterial de los extractos de cuerpos grasos y hemolinfa derivados de la mosca Sarconesiopsis magellanica (Diptera: Calliphoridae)2015/01/01Spanish4
Aislamientos invasivos de Haemophilus influenzae en menores de 5 años: distribución de los serotipos y de la sensibilidad antimicrobiana, SIREVA II, Colombia 2002-20132015/04/01Spanish4
Aspectos microbiológicos en el diagnóstico de infecciones del tracto urinario2015/10/01Spanish4
Bacteriemia por enterobacterias resistentes a carbapenems. Un estudio transversal2015/04/01Spanish4
Etiología de la neumonía adquirida en la comunidad en un hospital de cuarto nivel en Bogotá: estudio descriptivo de un registro institucional durante los años 2007 a 20122015/01/01Spanish4
Microbiological characterization of the surface contamination in surgical room areas in a Hospital in Sao Paulo (Brazil)2014/10/01English4