Anales de Pediatría

Title Publication Date Language Citations
Documento español de consenso sobre diagnóstico, estabilización y tratamiento del síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico vinculado a SARS-CoV-2 (SIM-PedS)2021/02/01Spanish26
Conocimiento sobre el uso de fármacos off-label en Pediatría. Resultados de una encuesta pediátrica nacional 2012-2013 (estudio OL-PED)2014/07/01Spanish26
Prevalencia de trastornos del neurodesarrollo, comportamiento y aprendizaje en Atención Primaria2018/09/01Spanish25
Índice de masa corporal e índice de masa triponderal de 1.453 niños no obesos ni malnutridos de la generación del milenio. Estudio longitudinal de Barcelona2018/09/01Spanish25
Recomendaciones para el cuidado y atención del recién nacido sano en el parto y en las primeras horas después del nacimiento2009/10/01Spanish25
Incidencia y costes de la hospitalización por bronquiolitis y de las infecciones por virus respiratorio sincitial en la Comunidad Valenciana. Años 2001 y 20022006/10/01Spanish25
Conferencia de Consenso sobre bronquiolitis aguda (I): metodología y recomendaciones2010/03/01Spanish25
Prematuros tardíos: una población de riesgo infravalorada2009/10/01Spanish25
Tendencia temporal y variaciones geográficas de la prevalencia de síntomas de rinitis alérgica en escolares de 6-7 años de ocho áreas españolas, según el ISAAC2005/03/01Spanish25
COVID-19: cuarentena, aislamiento, distanciamiento social y confinamiento, ¿son lo mismo?2020/07/01Spanish24
La importancia de la nutrición materna durante la lactancia, ¿necesitan las madres lactantes suplementos nutricionales?2016/06/01Spanish24
Asociaciones de probióticos para la prevención de la enterocolitis necrosante y la reducción de la sepsis tardía y la mortalidad neonatal en recién nacidos pretérmino de menos de 1.500 g: una revisión sistemática2016/11/01Spanish24
WITHDRAWN: Diagnóstico de la tuberculosis en la edad pediátrica2010/04/01Spanish24
Recomendaciones de ingesta de calcio y vitamina D: posicionamiento del Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría2012/07/01Spanish24
Predictores de éxito y de fracaso en la ventilación no invasiva en la bronquiolitis aguda2009/01/01Spanish24
Escala LLANTO: instrumento español de medición del dolor agudo en la edad preescolar2011/01/01Spanish24
Impacto de la pandemia COVID-19 en urgencias: primeros hallazgos en un hospital de Madrid2020/11/01Spanish24
Cuidados centrados en el desarrollo. Situación en las unidades de neonatología de España2006/02/01Spanish23
Obesidad Infantil. Recomendaciones del Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría. Parte II. Diagnóstico. Comorbilidades. Tratamiento2007/03/01Spanish23
Un primer paso en la enseñanza del soporte vital básico en las escuelas: la formación de los profesores2018/11/01Spanish23
El comedor escolar: situación actual y guía de recomendaciones2008/07/01Spanish23
Estudio de variabilidad en el abordaje de la bronquiolitis aguda en España en relación con la edad de los pacientes2010/01/01Spanish23
Perfil lipídico aterogénico en niños con hipotiroidismo subclínico2005/02/01Spanish23
Alergia a las proteínas de leche de vaca no mediada por IgE: documento de consenso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP), la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP), la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) y la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP)2019/03/01Spanish23
Intoxicaciones en menores de 7 años en España. Aspectos de mejora en la prevención y tratamiento2013/06/01Spanish23
Análisis cuantitativo de la ingesta de nutrientes en niños menores de 3 años. Estudio ALSALMA2015/04/01Spanish22
Síndrome de desgaste profesional en el personal asistencial pediátrico2005/03/01Spanish22
Unidad de niños con patología crónica compleja. Un modelo necesario en nuestros hospitales2018/01/01Spanish22
Validez del cuestionario de consumo materno de alcohol para detectar la exposición prenatal2012/06/01Spanish22
Utilidad de la ecografía comparada con la capnografía y la radiografía en la intubación traqueal2014/11/01Spanish22