Cirugía Española

Title Publication Date Language Citations
Cáncer de recto localmente avanzado: resultados preliminares de la preservación del recto después de quimiorradioterapia neoadyuvante2016/05/01Spanish22
Infección de la prótesis en la reparación herniaria. Nuestra experiencia en 5 años2009/03/01Spanish22
Utilización de mallas autoadhesivas en la hernioplastia frente a la técnica convencional. Resultados de un estudio prospectivo y aleatorizado2010/10/01Spanish22
Exploración laparoscópica de la vía biliar, lecciones aprendidas tras más de 200 casos2014/05/01Spanish22
Resultados de la rehabilitación multimodal en la duodenopancreatectomía cefálica2015/10/01Spanish21
Estudio prospectivo aleatorizado comparativo entre colecistectomía laparoscópica versus colecistectomía por puerto único en régimen ambulatorio2012/12/01Spanish20
Implantación de un protocolo de rehabilitación multimodal perioperatoria en cirugía colorrectal electiva. Estudio prospectivo, aleatorizado y controlado2011/03/01Spanish20
Neumoperitoneo preoperatorio progresivo en pacientes con hernias gigantes de la pared abdominal2013/08/01Spanish20
Incidencia de efectos adversos en un servicio de cirugía general2009/08/01Spanish20
Estudio prospectivo, multicéntrico sobre la actividad de los residentes de cirugía general y del aparato digestivo en España a través del libro informático del residente2012/10/01Spanish20
Resultados del proyecto docente y auditado del cáncer de recto de la Asociación Española de Cirujanos. Seis años desde su inicio2013/10/01Spanish20
Apendicectomía laparoscópica urgente con una sola incisión umbilical (SILS): experiencia inicial2009/05/01Spanish19
Un algoritmo para la colocación de malla profiláctica en pacientes de riesgo reduce la incidencia de hernia incisional tras laparotomía por cáncer colorrectal2017/04/01Spanish19
El análisis molecular intraoperatorio (one-step nucleic acid amplification) del ganglio centinela como alternativa al estudio histopatológico diferido en el cáncer de mama: análisis coste-beneficio2011/08/01Spanish19
Gangrena de Fournier: Estudio retrospectivo de 41 casos2010/04/01Spanish19
Desarrollo de un modelo experimental de ligadura portal asociada a transección parenquimatosa (ALPPS) en ratas2014/12/01Spanish19
Análisis de la calidad asistencial del tratamiento quirúrgico del cáncer colorrectal en 2008. Estudio de ámbito nacional2010/10/01Spanish19
Beneficios del uso de dispositivos digitales para medir la fuga aérea después de una resección pulmonar: estudio prospectivo y comparativo2010/06/01Spanish19
Formación en cirugía laparoscópica avanzada. ¿Cuál es el mejor modelo?2010/01/01Spanish18
Guía de uso e indicaciones de la fluorescencia con verde de indocianina (ICG) en cirugía general: recomendaciones basadas en la revisión descriptiva de la literatura y el análisis de la experiencia2022/09/01Spanish18
Preparación preoperatoria de la hernia con pérdida de domicilio. Neumoperitoneo progresivo y toxina botulínica tipo A2017/05/01Spanish18
Tratamiento quirúrgico del adenocarcinoma pancreático mediante duodenopancreatectomía cefálica (parte 2). Seguimiento a largo plazo tras 204 casos2010/12/01Spanish18
Efectos adversos en cirugía general. Análisis prospectivo de 13.950 pacientes consecutivos2011/11/01Spanish18
Estudio comparativo prospectivo aleatorizado entre apendicectomía laparoscópica por puerto único y apendicectomía laparoscópica convencional2014/08/01Spanish17
Fijación quirúrgica de las fracturas costales con grapas y barras de titanio (sistema STRATOS). Experiencia preliminar2010/09/01Spanish17
Utilidad de la escala Obesity surgery mortality risk score en la predicción de complicaciones tras cirugía bariátrica por vía laparoscópica2014/05/01Spanish17
Validación preliminar del simulador físico Simulap® y de su sistema de evaluación para cirugía laparoscópica2012/01/01Spanish17
COVID-19: conceptos clave para el cirujano2020/06/01Spanish17
Rehabilitación multimodal en la cirugía de resección gástrica2017/02/01Spanish17
Fístula cervical postesofagectomía: diagnóstico y tratamiento2013/01/01Spanish17